Fotonoticia Martín Marzo, Aarón Rodríguez y Martín Cabrera en la WBO de Singapur 4.jpeg

Tres jóvenes canarios viajan al Mundial de Robótica en Singapur de la mano de la Fundación DISA

  •   miércoles, 26 de noviembre de 2025

Tras proclamarse campeón de España en la categoría RoboSport, el equipo SIRGNEXUS de La Palma ha logrado un hito que los sitúa en el escenario mundial de la robótica educativa

Tres estudiantes de Educación Secundaria del municipio de Breña Baja de La Palma, integrantes del equipo SIRGNEXUS, han logrado el primer puesto en la WRO España 2025, clasificándose para representar al país en la final internacional de la World Robot Olympiad (WRO), el mayor evento mundial de robótica educativa, que se celebra del 26 al 28 de noviembre en Singapur.

Tras convertirse en campeones de la WRO Canarias 2025 y también obtener el título de Campeones de España en la categoría Robosport, los jóvenes, de entre 13 y 16 años, Martín Marzo, Aarón Rodríguez y Martín Cabrera, junto a su entrenador, llevan el nombre de España y Canarias al máximo nivel internacional, demostrando que la pasión por la robótica y el trabajo en equipo son claves para construir un futuro más tecnológico y prometedor.

La competición WRO que tiene lugar en Singapur es una de las más prestigiosas del mundo en el ámbito STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), reuniendo cada año a equipos de más de 100 países, que compiten en el diseño, construcción y programación de robots, resolviendo distintos desafíos inspirados en problemas del mundo real. 

En esta edición, el equipo SIRGNEXUS competirá en la modalidad RoboSport, que combina robótica, estrategia y espíritu deportivo, diseñando y programando robots autónomos capaces de enfrentarse en un desafío tecnológico que simula un partido de dobles de tenis. SIRGNEXUS ha destacado en esta categoría por la precisión, agilidad y coordinación de sus robots, resultado de meses de trabajo, ensayo y perfeccionamiento.

La participación en este evento supone una oportunidad única para estos jóvenes, que no solo demostrarán su talento y creatividad, sino que también vivirán una experiencia educativa y cultural irrepetible. La Fundación DISA se suma a este reto apoyando al equipo en su viaje a Singapur y reafirmando su compromiso con la innovación, la educación tecnológica y el impulso del talento joven en Canarias.