Concierto OCGC.21.11.25 web.jpg

La Orquesta Comunitaria de Gran Canaria comienza la navidad con 'Clásicos de cuento'

  •   lunes, 24 de noviembre de 2025

La Fundación DISA apoya desde sus inicios a la agrupación por el compromiso común de impulsar el talento canario y favorecer el acceso de la cultura y la música a todos los públicos

La Fundación DISA y la Orquesta Comunitaria de Gran Canaria (OCGC) comparten el objetivo de acercar la música y la cultura a todos los rincones del Archipiélago, impulsando producciones diseñadas para todos los públicos, como es el concierto “Clásicos de cuentos” que tendrá lugar el próximo domingo 30 de noviembre, a las 18:00 horas, en la Sala Sinfónica del Auditorio Alfredo Kraus. 

"Clásicos de cuento" trasciende la mera audición para convertirse en una vivencia inmersiva, pensada para cautivar a todas las edades y generar un espacio de disfrute compartido en torno a la música clásica. El concierto busca una nueva narrativa en el formato clásico, prestando especial atención a los más pequeños, que podrán venir disfrazados de su personaje de cuentos favorito. El espectáculo contará con la participación de la cuentacuentos Inmaculada Mirabal, quien guiará al público a través de las obras, tejiendo un hilo conductor que conecta las piezas musicales con el mundo de los cuentos. Este enfoque no solo facilita la audición, sino que la convierte en una experiencia totalmente memorable.

Estreno absoluto de una obra de Jesús Agomar

Bajo la dirección de David Crespo López, la Orquesta interpretará un repertorio atemporal que ya forma parte del subconsciente colectivo. Sonarán obras emblemáticas como Una noche en el monte pelado de Músorgski, Mi madre la oca de Ravel, Peer Gynt de Grieg y El lago de los cisnes de Chaikovski. Uno de los puntos culminantes del programa será el estreno absoluto de la obra Érase..., una pieza encargada por la OCGC al reconocido compositor canario Jesús Agomar.

Agomar, con una destacada trayectoria, regresa al Auditorio Alfredo Kraus tras el éxito de su obra When The Stars Stop Shining, que la propia formación estrenó en 2022. Dicha pieza le valió una nominación a los prestigiosos Hollywood Music in Media Awards (HMMA) de Los Ángeles en 2023.

Formado en composición para cine y televisión en el Berklee College of Music, Agomar cuenta con múltiples reconocimientos, incluyendo el Premio Regional de Investigación Viera y Clavijo (2005) y varias nominaciones a los Premios Jerry Goldsmith y los HMMA. Su participación reafirma el compromiso de la OCGC con la música de nueva creación y la promoción del talento canario.

La Fundación DISA mantiene un firme compromiso con la Orquesta Comunitaria de Gran Canaria desde que esta agrupación se formó, por lo que ha sido testigo de su crecimiento y consolidación, incorporando músicos vocacionales de todas las islas, difundiendo obras de compositores canarios y conquistando el cariño del público, además de cosechado prestigiosos premios regionales e internacionales. 

Sobre la OCGC

La OCGC es un proyecto único que nace desde la comunidad para la comunidad, ofreciendo un espacio de desarrollo a músicos vocacionales. Entre sus filas conviven profesionales de la música con estudiantes avanzados y personas de diversas profesiones (ingenierías, docencia, derecho, periodismo, sanidad, etc.)

Con más de 200 músicos, la OCGC es una formación en constante crecimiento. Cuenta, además, con un coro sinfónico, así como sus propios ensembles de flautas, metales y violonchelos. Su alcance ha roto la barrera insular, atrayendo a músicos de otras islas y diversas nacionalidades. La OCGC fue galardonada con el Premio Canario de la Música en la categoría de Mejor Labor en Músicas Clásicas (2023).