El encuentro enmarcado en la celebración del 180º aniversario de la SFLPGC contó con el apoyo de la Fundación DISA
La Sociedad Filarmónica de Las Palmas de Gran Canaria cierra la primera edición del Foro Noviembre, un nuevo espacio de encuentro cultural e interdisciplinar, que ha sido posible gracias al apoyo de la Fundación DISA, y que ha unido música, historia, literatura y pensamiento en escenarios emblemáticos de las Palmas de Gran Canaria, como la Casa de Colón, el Gabinete Literario, el Palacete Rodríguez Quegles y las calles de Vegueta-Triana.
Enmarcado en el 180º aniversario de la Sociedad Filarmónica Las Palmas de Gran Canaria, el Foro ha ofrecido, del 5 al 12 de noviembre, paseos comentados, preludios musicales y mesas de diálogo de acceso libre, uniendo a destacadas figuras del ámbito cultural, académico y artístico de Canarias y consolidándose como una cita abierta a la reflexión y al disfrute de la cultura.
Durante varios días, la programación ha combinado los paseos por lugares históricos, como Vegueta y Triana, con preludios musicales interpretados por alumnado del Conservatorio Superior de Música de Canarias y agrupaciones locales. Además, se han celebrado mesas redondas y diálogos que han abordado la historia social, cultural y musical de la Sociedad, su papel en el contexto cultural canario y la producción musical en las islas, con la participación de especialistas en historia, arte, música y patrimonio.
Como clausura, el Teatro Pérez Galdós es el escenario del Concierto del 180º Aniversario, titulado ‘Camille Saint-Saëns y sus contemporáneos canarios’, interpretado por el Quinteto de Cuerda Gran Canaria. El concierto conmemorativo contó con la colaboración de la Viceconsejería de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias.