LETRAS VERDES-8.jpg

La Fundación DISA se suma a ‘Letras Verdes’, el encuentro que une literatura y naturaleza en Tenerife

  •   jueves, 13 de noviembre de 2025

Refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible en Canarias apoyando iniciativas que promueven la conciencia ambiental y la cultura

La Fundación DISA se suma a la quinta edición de ‘Letras Verdes’, el encuentro nacional de literatura sobre naturaleza y mundo rural, que tiene lugar en tres municipios de Tenerife: en Los Silos y en el Valle de El Palmar de Buenavista del Norte, del 12 al 15 de noviembre, y en San Miguel de Abona, el 22 de noviembre.

Con esta colaboración, la Fundación refuerza dos de sus líneas prioritarias: la promoción de la cultura y la sensibilización sobre el desarrollo sostenible entre la población canaria. Además, contribuye a enriquecer la formación en los centros educativos mediante charlas y talleres que conectan la literatura con la naturaleza y el mundo rural.

‘Letras Verdes’ es un evento sostenible desde el punto de vista ambiental, social y económico, que cuida todas y cada una de sus acciones fomentando el consumo responsable de kilómetro cero, dinamizando las pequeñas economías locales, respetando y valorando las comunidades rurales, compensando sus emisiones con la celebración de talleres familiares de construcción de cajas nido para aves, reutilizando y reciclando todos los materiales y eliminando el consumo de papel, entre otras acciones.

Esta quinta edición del encuentro nacional de literatura sobre naturaleza y mundo rural reúne a participantes del mundo literario y natural. Desde escritores, pasando por ilustradores, sonidistas, hasta periodistas, como son: Carlos de Hita, Ander Izagirre, Luci Romero, Josu Iztueta, Alfonso Polvorinos, Juli Mesa, Lana Corujo, Elena Correa, Antonio Sandoval o Carlos Lozano.

Su sello se caracteriza en ofrecer las charlas íntimas con el autor en un pequeño formato de público, que permite y provoca un ambiente distendido. Del mismo modo, los talleres están pensados para pequeños grupos. Como máximo, entre 12 o 15 personas que disfrutarán de talleres de grabación de sonidos de la naturaleza con Carlos de Hita, de escritura con Ander Izagirre; de botánica canaria a través de la acuarela con Ana Maia; de cuaderno de campo con BelDenMar; de fotografía de naturaleza con Laura Núñez, o harán rutas tradicionales sobre el Valle de El Palmar con Sandra Ramos, de la empresa local Navaea ecoturismo y educación ambiental.

Además, 'Letras Verdes' llega a los centros educativos de los municipios de Los Silos, Buenavista del Norte y San Miguel de Abona mediante la celebración de una docena de charlas y talleres relacionados con la literatura, la naturaleza y el mundo rural.