La Fundación DISA y el Comité Paralímpico Español implantaron el programa inclusivo en 2021
En solo tres años, el número de licencias federativas concedidas a personas con discapacidad en Canarias ha aumentado un 56% con un total de 443 inscritos a clubs deportivos desde que, en 2021, la Fundación DISA y el Comité Paralímpico Español implantaron en Canarias el Programa Relevo Paralímpico, según los datos oficiales del Consejo Superior de Deportes.
Relevo Paralímpico Canarias fomenta la participación deportiva de personas con discapacidad en las ocho islas, a través de la atención personalizada de expertos que evalúan y realizan pruebas de talento a las personas interesadas, con el fin de asesorarles sobre las opciones deportivas más adecuadas para ellas. Con el programa se proporciona material adaptado a las federaciones y clubes para garantizar la práctica inclusiva.
Otra acción de la Fundación DISA y el Comité Paralímpico, que complementa al Programa Relevo Paralímpico, es Inclúye-t, centrada en la formación de docentes en deporte y discapacidad para fomentar la inclusión en las aulas. Iniciativa que va acompañada de la dotación a centros educativos de material deportivo inclusivo, como sillas de ruedas, gafas de pérdida de visión, balones sonoros y sets de boccia.
Relevo Paralímpico Canarias cuenta desde 2004 con el apoyo de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias.