Presentación de programación C.Escolares OFGC.JPG

Conciertos Escolares y en Familia crece con 29.000 plazas y 86 funciones

  •   miércoles, 17 de septiembre de 2025

La Fundación Orquesta Filarmónica de Canarias y la Fundación DISA presentan la programación musical 2025/2026

La Fundación Orquesta Filarmónica de Canarias y la Fundación DISA han presentado la nueva programación de Conciertos Escolares y en Familia 2025/2026, diseñada por Víctor Eloy López, el nuevo programador de los conciertos didácticos, en los que ha priorizado la calidad, la originalidad, la variedad temática y las producciones propias en las que participan más de una veintena de artistas.

Gracias al éxito de la edición anterior con un aumento del 30% en participación escolar y en número de funciones, en la nueva programación se suman nuevos conciertos en nueve espectáculos y 86 funciones, para 28.780 escolares, con 3.200 entradas para el público familiar, que podrán ampliarse en función de la demanda.

La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria ofrecerá conciertos dirigido a todos los segmentos de edad, en formato mediano y pequeño, y un concierto para bebés, además de los conciertos itinerantes participativos que recorrerán 20 centros rurales de la isla, en un programa en el que intervienen artistas internacionales, nacionales y canarios, como: Fernando Palacios, Oyvind Bjora, Celia Muñoz, Spanish Brass, la Banda Sinfónica Municipal de Las Palmas de Gran Canaria y Martín Llade, Ana Hernández-Sánchiz, Yul Ballesteros, Judith Martín, Cristina Martín, Junior Travieso, el grupo instrumental de la OFGC, y en el que colabora el Conservatorio Superior de Música de Canarias,

Los conciertos de esta temporada están dirigidos a públicos de todas las edades, desde los más pequeños hasta jóvenes de secundaria, en una apuesta decidida por aportar una educación musical de calidad, accesible y emocionante, con producciones en las que la protagonista, la música, se alterna con otras disciplinas artísticas con cuentos narrados; comedias visuales; obras didácticas que muestran a los más pequeños la belleza de los grandes clásicos; la expresividad de los instrumentos; etapas históricas contadas a través de la música; los acordes de la magia del cine infantil; conciertos escénicos y poéticos; ritmos africanos y composiciones canarias. 

Además, continúan los talleres ‘Música: se abre el telón’ que introducen al público en la música y en otros aspectos del concierto de una manera participativa y creativa. Iniciativa a la que se une una nueva colaboración del Alumnado del Área de Didáctica de la Expresión Musical de la Facultad de Ciencias de la Educación de la ULPGC, que creará acciones de dinamización en la Plaza de la Música.

Con el lema #lamúsicacompartida, esta edición ofrece descuentos dirigidos a repetidores y grupos, que animan a la participación de los más pequeños y familias. 

La Fundación DISA colabora en esta iniciativa cultural desde 2012 con el propósito de cumplir con un fin compartido con la Fundación OFGC: generar amantes de la música en particular y nuevos públicos para la cultura en general en Gran Canaria.

Descubre la nueva programación Conciertos Escolares 2025/2026