Sardina_Fundación DISA_DISALab (2).jpg

Sardina, nuestra tortuga boba, sigue nadando en Gran Canaria

  •   miércoles, 1 de agosto de 2018

Desde su suelta el pasado mes de mayo, ha visitado Maspalomas, Arguineguín y Puerto Rico

A través de la Fundación DISA, soltamos el pasado mes de mayo en la playa de Melenara un ejemplar de tortuga boba (Caretta caretta). Sardina, tal y como fue bautizada, es un ejemplar de unos ocho años y 30 kilos de peso, y fue encontrada en octubre de 2017 por unos pescadores en la costa norte de Gran Canaria, con un anzuelo en la cavidad bucal y una potera en el esófago. Durante varios meses fue atendida y recuperada en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre del Cabildo.

Desde su suelta en el Océano Atlántico, Sardina porta sobre su caparazón un dispositivo de seguimiento por satélite que nos permite estudiar sus comportamientos y movimientos. En estos dos meses hemos podido observar que es tan curiosa como confirmaban los veterinarios encargados de su recuperación, ya que se inició en aguas profundas, pero desde el día siguiente de su suelta se le ve pulular por aguas más costeras, donde las profundidades no suelen sobrepasar los 200 m.

Por el momento, nuestra tortuga frecuenta los municipios de San Bartolomé de Tirajana y Mogán, habiendo visitado Maspalomas, Arguineguín y Puerto Rico, y nunca se aleja más de 5 km de la costa, aproximándose en algunos casos hasta escasos metros a ella.

Los expertos han confirmado que este comportamiento es típico en ejemplares juveniles y subadultos de tortuga boba en nuestra zona, y creen que aprovecha estas zonas costeras ricas en alimento para coger las fuerzas necesarias para la larga migración que le queda por delante; cruzar el Océano Atlántico de vuelta a su lugar de nacimiento para reproducirse.

Aprovechamos para recordar que los niños y adultos que visiten DISALab serán testigos directos de la ruta de esta tortuga.

¡Seguiremos informando de los viajes de Sardina!