Escuela de Entrenadores Fundación DISA_Foto familia.jpg

Valores y bienestar emocional en la Escuela de Entrenadores de Fundación DISA

  •   sábado, 23 de octubre de 2021

Un centenar de personas vinculadas al deporte infantil han asistido a la jornada celebrada en el Auditorio Alfredo Kraus

La Fundación DISA ha celebrado su particular Escuela de Entrenadores, un proyecto creado con el objetivo de colaborar en la formación permanente de coordinadores y entrenadores de deporte base, dotándoles de estrategias psicológicas y educativas para facilitar su tarea en clubes y escuelas.

Durante la mañana, la sala Jerónimo Saavedra del Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria, ha acogido una nueva edición que ha contado con un centenar de asistentes de las islas vinculados a la actividad deportiva de los más jóvenes. Entrenadores, monitores, maestros y profesores, han podido asistir a cinco charlas temáticas de la mano de profesionales y expertos en diferentes materias que han querido destacar la importancia del equilibrio mental-físico.

Amenizada por las actuaciones de Impro Canarias, compañía de teatro improvisado referente en el archipiélago, la jornada ha dado comienzo con la experiencia vital vinculada al deporte de la karateka Sandra Sánchez, quien, tras haber conseguido todos los méritos deportivos posibles en su carrera, en los últimos Juegos Olímpicos de Tokio consiguió colgarse la medalla de oro en reconocimiento a su trabajo y constancia.

Las siguientes sesiones han hecho hincapié en el bienestar emocional como herramienta fundamental para el bienestar físico. Rafa Guerrero, psicólogo director de Darwin Psicólogos y Doctor en Educación, ha hablado sobre el cerebro de los niños y la relación entre emoción y conducta; por su parte, J. Alfredo González, de la Asociación profesional de Instructores mindfulness-MBSR y formado en materia deportiva, ha centrado su sesión en el conocimiento de uno mismo y la importancia de aprender a gestionar y regular nuestros propios pensamientos para responder de manera eficaz a los diferentes desafíos del día a día.

Raúl Saavedra, experto en convivencia escolar y resolución de conflictos, director y fundador del Instituto Interdisciplinar de Resolución de Conflictos (REDECO), ha querido recalcar la importancia de que los adultos actúen como guías en los conflictos entre niños y jóvenes, pero sobre todo, la importancia de cómo comunicarse con ellos, de cómo dirigirse y las diferentes maneras de plantear un mismo tema, con el fin de hacerles entender y razonar desde el respeto entre iguales.

Para finalizar, Sara Mateos, directora de la Fundación DISA, ha mantenido junto a Miki Oca una pequeña entrevista, compuesta por preguntas lanzadas durante los últimos días por interesados en el deporte en general y en waterpolo en particular. Oca, exjugador y entrenador que ejerció en Tokio como seleccionador nacional del equipo de waterpolo femenino, ha respondido a todas las dudas y peticiones aportando consejos bajo su experiencia deportiva, destacando la importancia del equilibrio entre cuerpo y mente y la importancia de que exista el sentimiento y trabajo de equipo, así como la gestión de las derrotas, siempre bajo un análisis de mejora.

Durante las próximas semanas, Fundación DISA compartirá a través de sus diferentes perfiles sociales (@FundacionDISA) todas las sesiones transcurridas en el marco de esta Escuela de Entrenadores, en una apuesta constante por el deporte, la educación y el bienestar de los más pequeños, sus familias y el resto de su entorno.